
El «Proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula» tiene como objetivo fundamental acercar al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica de forma que se promueva la participación en proyectos que integren la Ciencia, la Tecnología y las Matemáticas en conexión con las Artes y las Humanidades, de forma que despierten su inquietud por el conocimiento dentro del ámbito STEAM.
Son objetivos específicos de esta convocatoria:
a) Facilitar la formación del profesorado y el alumnado en el estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional.
b) Favorecer la integración de tareas y actividades STEAM en el currículo de las asignaturas y en el proyecto de centro.
c) Fomentar las vocaciones STEAM en el alumnado, contribuyendo a la igualdad de oportunidades.
d) Impulsar un cambio metodológico en las materias STEAM hacia metodologías activas e inclusivas.
e) Favorecer la actualización científica del profesorado en el ámbito STEAM.
f) Participar en proyectos de fomento y acercamiento al alumnado de las disciplinas STEAM, poniendo el foco en la incorporación de la mujer a las profesiones de este ámbito.
CURSO 2022-23





AVISO: La información actualizada sobre el proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula puedes encontrarla AQUÍ.
PROYECTO STEAM: ROBÓTICA APLICADA AL AULA
Paco López ha desarrollado un software para que el alumno Andy con NEEE pueda mejorar su aprendizaje junto con la profesora Mari Luz Fernández.
Además, se ha utilizado el kit de micro:bit, el robot Mcqueen y la impresora 3D para hacer diseños por los alumnos y profesores.
Para ello, os comparto el Power Point y unos vídeos de Andy aprendiendo con el Macqueen.

PROYECTO STEAM: PABLO CERRILLO HA TRABAJADO LA ROBÓTICA MEDIANTE EL USO DE MICROBIT EN LAS ASIGNATURAS DE COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA 2º Y 3º DE ESO.